Noticias

Julio fue el mes más caluroso por el calentamiento global

El mes de julio fue el más caluroso para cuatro de cada cinco habitantes de la Tierra, por el calentamiento global.

Y más de 2.000 millones sufrieron a diario el calor potenciado por el cambio climático, indicó un reporte publicado por Climate Central.

Más de 6,500 millones de personas, el equivalente al 81% de la población mundial, pasaron al menos un día de calor sofocante donde el cambio climático tuvo un impacto significativo en la temperatura promedio diaria, señaló la asociación científica sin ánimo de lucro.

«Estamos experimentando el cambio climático en casi todas partes», dijo el vicepresidente de Ciencia de Climate Central, Andrew Pershing.

Los expertos analizaron 4.711 ciudades y hallaron huellas del cambio climático en 4.019 de ellas en julio, que según otros científicos es el más caluroso jamás registrado.

La quema de carbón, petróleo y gas natural había triplicado las probabilidades de que en esas ciudades hiciera más calor al menos un día.

En Estados Unidos, donde los efectos del cambio climático fueron mayores en Florida, 244 millones de personas sintieron más calor debido a este fenómeno el mes pasado.

Efectos del cambio climático

Para 2 mil millones de personas, en su mayoría en el cinturón tropical que rodea el planeta, el cambio climático hizo tres veces más probable que hiciese calor todos los días del mes. En esta categoría hay ciudades con un millón de habitantes como La Meca, Arabia Saudí, y San Pedro Sula, Honduras.

El día en que los efectos del cambio climático se notaron de forma más generalizada fue el 10 de julio, cuando 3,500 millones de personas experimentaron un calor extremo vinculado al calentamiento global, de acuerdo con el reporte.

Aunque el día más caluroso en todo el mundo fue el 7 de julio, de acuerdo con el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace