Noticias

Julio fue el mes más caluroso por el calentamiento global

El mes de julio fue el más caluroso para cuatro de cada cinco habitantes de la Tierra, por el calentamiento global.

Y más de 2.000 millones sufrieron a diario el calor potenciado por el cambio climático, indicó un reporte publicado por Climate Central.

Más de 6,500 millones de personas, el equivalente al 81% de la población mundial, pasaron al menos un día de calor sofocante donde el cambio climático tuvo un impacto significativo en la temperatura promedio diaria, señaló la asociación científica sin ánimo de lucro.

«Estamos experimentando el cambio climático en casi todas partes», dijo el vicepresidente de Ciencia de Climate Central, Andrew Pershing.

Los expertos analizaron 4.711 ciudades y hallaron huellas del cambio climático en 4.019 de ellas en julio, que según otros científicos es el más caluroso jamás registrado.

La quema de carbón, petróleo y gas natural había triplicado las probabilidades de que en esas ciudades hiciera más calor al menos un día.

En Estados Unidos, donde los efectos del cambio climático fueron mayores en Florida, 244 millones de personas sintieron más calor debido a este fenómeno el mes pasado.

Efectos del cambio climático

Para 2 mil millones de personas, en su mayoría en el cinturón tropical que rodea el planeta, el cambio climático hizo tres veces más probable que hiciese calor todos los días del mes. En esta categoría hay ciudades con un millón de habitantes como La Meca, Arabia Saudí, y San Pedro Sula, Honduras.

El día en que los efectos del cambio climático se notaron de forma más generalizada fue el 10 de julio, cuando 3,500 millones de personas experimentaron un calor extremo vinculado al calentamiento global, de acuerdo con el reporte.

Aunque el día más caluroso en todo el mundo fue el 7 de julio, de acuerdo con el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace