• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Japón lanzaría satélites de madera para reducir la basura espacial

Redacción por Redacción
30 diciembre 2020
in Ambiente, Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una empresa japonesa y la Universidad de Kioto han unido fuerzas para desarrollar los primeros satélites del mundo fabricados con madera para 2023 con el objetivo de reducir la basura espacial.

Sumitomo Forestry dijo que ha comenzado a investigar sobre el crecimiento de los árboles y el uso de materiales de madera en el espacio.

La asociación comenzará a experimentar con diferentes tipos de madera en ambientes extremos en la Tierra.

La basura espacial se está convirtiendo en un problema cada vez mayor a medida que se lanzan más satélites a la atmósfera. Los satélites de madera se quemarían sin liberar sustancias nocivas a la atmósfera o llover escombros en el suelo cuando regresen a la Tierra.

“Estamos muy preocupados por el hecho de que todos los satélites que vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra se queman y crean pequeñas partículas de alúmina que flotarán en la atmósfera superior durante muchos años”, dijo a la BBC Takao Doi, profesor de la Universidad de Kyoto y astronauta japonés.

“La siguiente etapa del proyecto será desarrollar el modelo de ingeniería del satélite, luego fabricaremos el modelo de vuelo”, agregó el profesor Doi, que como astronauta visitó la Estación Espacial Internacional en marzo de 2008.

Durante esta misión se convirtió en la primera persona en lanzar un bumerang en el espacio que había sido diseñado específicamente para su uso en microgravedad.

Secreto de I+D

Sumitomo Forestry, parte del Grupo Sumitomo, que se fundó hace más de 400 años, dijo que trabajaría en el desarrollo de materiales de madera altamente resistentes a los cambios de temperatura y la luz solar. La madera que utiliza es un “secreto de I+D”, le dijo a la BBC un portavoz de la empresa.

Los expertos han advertido sobre la creciente amenaza de que la basura espacial caiga a la Tierra, a medida que se lanzan más naves espaciales y satélites.

Los satélites se utilizan cada vez más para las comunicaciones, la televisión, la navegación y la previsión meteorológica. Los expertos e investigadores espaciales han estado investigando diferentes opciones para eliminar y reducir la basura espacial.

Hay casi 6.000 satélites que rodean la Tierra, según el Foro Económico Mundial (WEF). Aproximadamente el 60% de ellos han dejado de funcionar y se consideran basura espacial.

La firma de investigación Euroconsult estima que se lanzarán 990 satélites cada año en esta década, lo que significa que para 2028 podría haber 15.000 satélites en órbita.

La basura espacial viaja a una velocidad de 35.000 kilómetros por hora, por lo que puede causar daños considerables a cualquier objeto que golpee.

Tags: basura espacialJapónmaderasatelites
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hurgarse la nariz, muy peligroso en época de COVID-19

Siguiente Noticia

Investiga UNAM usos de baba de nopal en fármacos y cosméticos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Investiga UNAM usos de baba de nopal en fármacos y cosméticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.