• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Iván Ernesto Báez Martínez: Acciones fitosanitarias pilares para garantizar seguridad alimentaria

Redacción por Redacción
29 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En el marco del segundo seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023 realizado Mazatlán, el experto en agricultura, Iván Ernesto Báez Martínez, enfatizó la importancia crítica de que los productores agrícolas fortalezcan sus acciones fitosanitarias para abordar los desafíos de plagas y enfermedades que impactan en los cultivos de Sinaloa y a nivel nacional.

Conocido por su experiencia en el campo de la agricultura, Báez Martínez hizo hincapié en la importancia de fortalecer las prácticas fitosanitarias con el fin de resguardar con determinación la producción agrícola en Sinaloa, ya que esta región, abarca una diversidad amplia de hortalizas, así como enfoques tradicionales hasta tecnologías de vanguardia.

 

«Las acciones fitosanitarias son un pilar fundamental para garantizar la salud de nuestros cultivos y la seguridad alimentaria. Es crucial que los productores agrícolas adopten medidas proactivas y sostenibles para enfrentar las plagas y enfermedades que amenazan nuestras cosechas. En Sinaloa y en todo el país, nos encontramos en una encrucijada crítica. Las plagas y enfermedades están evolucionando, y los productores deben estar un paso adelante en la lucha.”, declaró Iván Ernesto Báez Martínez.

Aismismo, Iván Ernesto Báez Martínez expresó que es fundamental que los productores agrícolas se comprometan a implementar acciones fitosanitarias efectivas y sostenibles, ya que la adopción de prácticas adecuadas puede marcar la diferencia en la protección de los cultivos y la seguridad alimentaria en la región, así como generar una colaboración estrecha entre los productores, los técnicos agrícolas y las autoridades para implementar estrategias integrales que minimicen el impacto de las plagas y enfermedades.

«El manejo fitosanitario no es una responsabilidad exclusiva de los productores; es un esfuerzo colectivo que involucra a todos los actores de la cadena alimentaria. Desde los agricultores hasta los consumidores, todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestras cosechas y la seguridad de nuestros alimentos”, añadió.

Finalmente, el experto en agricultura enfatizó la relevancia capital del Seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2023, que congregó a una asistencia de más de 650 participantes. Este evento cobra un valor sustancial al abordar de manera integral los retos fitosanitarios que la industria agrícola confronta.

También puedes leer: Nace puma albino en un zoológico de Nicaragua

Tags: agricultorescultivosFitosanitariasIván Ernesto Báez Martínez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Olas de calor mortales pasarán de ser extrañas a normales

Siguiente Noticia

Tec Aguascalientes, primera universidad con estación de carga para autos eléctricos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Tec Aguascalientes, primera universidad con estación de carga para autos eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.