Noticias

Islas de calor aumentan temperatura en la CDMX

Además del cambio climático que ocurre a nivel global, existen fenómenos locales como las islas de calor que afectan a las grandes metrópolis donde la urbanización, sobrepoblación, asfalto, densidad de automóviles y crecientes edificios generan un microambiente que se calienta.

Se producen en zonas urbanas que experimentan temperaturas más altas que las regiones circundantes debido a la actividad humana.

“Se convierten en relevantes porque ocurren en las ciudades donde habita más del 70 por ciento de la población, en el caso de México”, alertó el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa.

Un estudio realizado en esta entidad académica revela que estos incrementos locales han llegado hasta tres o cuatro grados Celsius en algunas zonas de la Ciudad de México, como la oriente y las regiones donde se asientan las nuevas urbanizaciones, explicó el experto.

Estrada Porrúa ofreció la conferencia “Caracterizando la isla de calor en superficie de la Zona Metropolitana del Valle de México”, como parte del seminario mensual del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), entidad universitaria donde el economista ambiental es investigador del grupo Clima y Sociedad.

Ante Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC -quien fungió como moderador- detalló: la isla de calor urbana establece una diferencia entre las temperaturas del aire, superficie o subsuperficiales de un área en comparación con áreas rurales próximas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

51 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace