Ciudad de México 26 de mayo de 2021._ La Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) presentan: FORESSTUR, una iniciativa para fortalecer las capacidades de las comunidades y ejidos forestales que han optado por el turismo sostenible como una vía para diversificar su economía social.
Esta iniciativa busca capacitar a las personas encargadas de los proyectos en ámbitos administrativos, financieros, sanitarios y de comunicación que ayuden a consolidar los proyectos en empresas turísticas sustentables bajo los principios y valores de la Economía Social y Solidaria (ESS).
Con ello, se promueve el bienestar social, ambiental y económico dentro de sus territorios.
Como una primera acción se realizará un taller de capacitación en línea que está enfocado en temas indispensables para cualquier proyecto de turismo sostenible en una comunidad o ejido forestal. Consta de ocho módulos y cada uno será impartido por especialistas en la materia.
La misión de FORESSTUR es conseguir que cada vez más personas realicen turismo comunitario y sostenible, visiten ejidos y comunidades para conocer y disfrutar de las riquezas naturales de nuestro país.
También como una alternativa justa, equilibrada, sostenible de desarrollo económico y acorde a la cosmovisión de las comunidades receptoras de turismo y las comunidades o ejidos forestales.
Cuarenta y cinco por ciento de los bosques en México se encuentran en una comunidad o ejido forestal, esto equivale a 63 millones de hectáreas.
Esto significa que en estos espacios habitan muchísimas especies emblemáticas para nuestro país, como el jaguar, el águila real, el puma, el tapir, el quetzal, venados y especies de reptiles y anfibios, así como una inmensa diversidad de flora que en conjunto nos proporcionan una riqueza biocultural milenaria.