• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Investigan presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales del Río Bravo

Redacción por Redacción
19 enero 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 19 enero._ Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) analizan muestras para detectar la presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales, superficiales del Río Bravo y de cuerpos de agua que desembocan en su cauce. La detección de partículas virales permitirá contar con un parámetro indirecto sobre el estado de contagios que existe en la zona.

El doctor Virgilio Bocanegra García, titular de la investigación que se realiza en el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, Tamaulipas, refirió que en países como Italia, Suecia y Estados Unidos ya aplican esa metodología de monitoreo biológico en aguas residuales.

Eso, para estimar el índice de contagios de una población y a partir de ese monitoreo conocer anticipadamente si las medidas de prevención han sido efectivas.

Explicó que independientemente de que las personas contagiadas con el SARS-CoV-2, sean asintomáticas, cursen con COVID-19 leve o grave, desde el primer día de la infección el virus está presente en las heces que llegan a las aguas residuales y potencialmente a los cuerpos de agua superficiales.

Método de vigilancia

“Por ello, la detección y estudio del coronavirus en las aguas residuales del Río Bravo, es un excelente método de vigilancia que puede usarse como alerta temprana para conocer el ritmo en el que suben o descienden los niveles del SARS-CoV-2 en las aguas. Y, si en determinado momento, estos son altos prever una posible demanda hospitalaria en los siguientes siete a 10 días, que es el periodo en que la enfermedad se puede agudizar”, afirmó.

Detalló que en la primera parte del proyecto realizaron un muestreo de agua de diversos puntos del Río Bravo y cuerpos de agua superficial que desembocan en su cauce, así como de aguas residuales.

Las muestras luego son procesadas para inactivar y concentrar el material genético de las partículas virales presentes, mediante tratamiento con polietilenglicol.

El especialista del CBG mencionó que el estudio actualmente se encuentra en la etapa de obtención y preparación de las muestras para análisis, en el corto plazo. Y, con los resultados, determinar las zonas donde hay cuerpos de agua positivas al coronavirus y el nivel de éste. “Al terminar dicha fase queremos complementar la investigación mediante la detección de las variantes presentes”, agregó.

El catedrático señaló que esta investigación podría extenderse a otros puntos de la República y aplicarse como un instrumento de vigilancia a nivel nacional.

Tags: aguas residualesrio bravosars-cov2tamaulipas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Buscan crear combustible a partir de algas

Siguiente Noticia

Alertan de graves riesgos al bloquear el sol para frenar el cambio climático

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Alertan de graves riesgos al bloquear el sol para frenar el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.