Noticias

Investigan muerte de 33 delfines en BJ

México 27 mayo.- Treinta y tres ejemplares de delfín fueron encontrados muertos en la playa El Calafín, en La Paz, Baja California Sur.

Tras este hecho, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que ya realiza las investigaciones correspondientes.

A través de un comunicado, señaló que tras inspeccionar a los mamíferos “no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénicos” y les practicarán una necropsia para determinar las causas de su muerte.

«En atención al reporte por el varamiento masivo de delfines en La Paz, Baja California Sur, especialistas e inspectores federales de la Profepa en el estado, en coordinación con la Red Estatal de Varamientos, el Centro de Rescate, PRIMMA, MMARES y el Museo de la Ballena, se trasladaron a la zona».

Preocupación

En el sitio, una superficie aproximada de 600 metros en línea de costa, se encontraron 33 cadáveres de delfín (Delphinus delphis). Son 19 machos, 11 hembras y 3 ejemplares sin definir, con una talla de 2.00 a 2.20 metros. Algunos en avanzado estado de descomposición. Eso permite pensar que los ejemplares perecieron lejos de la costa. Fueron los oleajes y vientos quienes los recalaron a la playa.

Al revisar a los ejemplares no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénicos. Sin embargo, se tomaron muestras de grasa, piel, contenido estomacal, hígado, riñón, orina, glándula renal, pulmón, corazón y heces fecales. Ello, para determinar las causas de los decesos.

Tras ser reservados dos ejemplares juveniles para necropsia, los demás cadáveres fueron enterrados en la zona donde ocurrió el varamiento. Son 3 ejemplares en dos fosas elaboradas de forma manual y 28 ejemplares en una sola fosa elaborada mediante uso de maquinaria pesada.

Investigación

La Profepa detalló que de los 33 cadáveres: 19 son machos, 11 hembras y 3 ejemplares sin definir. Indicó que hasta ahora no se ha tenido información de la presencia de alguna marea roja o contaminación en las playas donde los delfines perdieron la vida, por ello continuará investigando.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace