Noticias

Investigadores descubren nueva especie de pez rubí

La Dra. Katherine Bemis del Laboratorio Nacional de Sistemática de Pesquerías de la NOAA y sus colaboradores describieron recientemente una nueva especie de pez: Emmelichthys papillatus, o rubí rojo papilado.

El rubí rojo papilado es miembro de la familia Emmelichthyidae. Sólo hay 18 especies conocidas en esta familia, que comúnmente se llaman cebos rojos, andorreros o peces rubí.

Estas especies de aguas profundas se pueden encontrar en aguas cálidas y tropicales y suelen tener brillantes tonos de rojo, naranja y rosa.

¿Cómo hicieron Bemis y su equipo este notable descubrimiento? Para descubrirlo, primero tendremos que viajar a una lonja de pescado en Filipinas.

Un misterio molecular

Como parte de una campaña interinstitucional para crear una biblioteca de referencia de “códigos de barras” de ADN de peces, Bemis y sus colegas viajan regularmente al extranjero para recolectar especímenes de peces. Algunos provienen de pescaderías en el extranjero, donde se venden como alimento.

En el campo, a estos nuevos ejemplares se les asigna una identificación preliminar de especie. Luego, son transportados al Instituto Smithsonian y al Laboratorio Nacional de Sistemática para la secuenciación genética, la recopilación de datos y una confirmación secundaria de la especie.

Desde que se involucraron en este proyecto en 2021, Bemis y su compañero de equipo, el Dr. Matthew Girard, del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural, han analizado miles de muestras.

Sin embargo, ninguno ha causado mayor revuelo que dos pequeños peces rosados recolectados en un mercado de pescado filipino en la isla de Cebú.

Mientras recopilaba datos de estos especímenes, Girard hizo una interesante observación. Sus secuencias genéticas no coincidían con su identificación inicial de especie como rubí rojo dorado ni, de hecho, con ninguna otra especie de la biblioteca genética.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace