• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Investigadora Tec lucha contra los contaminantes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Cuando regresó a Monterrey en el 2014 luego de pasar un tiempo en su natal Venezuela, la investigadora Lucy González notó la contaminación del aire en la ciudad.

Al encontrar que no había estudios que permitieran conocer mejor qué tipo de contaminantes había en el ambiente, decidió investigar sobre el tema.

“Se sabía que estaba contaminada, que las partículas, por ejemplo, uno de los principales contaminantes acá en Monterrey, siempre estaban por arriba de la norma, o sea la concentración.

“Pero, ¿qué había en esa partícula?, ¿su composición? Todo eso se desconocía. Realmente vi un área de oportunidad allí y digo, ‘bueno, no nada más basta con saber que las partículas superaron los límites máximos’, sino qué estamos respirando”, manifestó.

Debido a su trabajo ingresó al Tec de Monterrey para continuar con esta labor de investigación y añadir la vertiente de encontrar formas de degradar dichos contaminantes.

Por esta labor, la también profesora en el campus Monterrey ganó el Premio Mujer Tec 2025 en la categoría Ciencias.

 

Tags: contaminantesinvestigadora
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Turistas gastan más agua en vacaciones que en sus casas

Siguiente Noticia

¿Por qué cambia la fecha de Semana Santa?

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

¿Por qué cambia la fecha de Semana Santa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.