La especie intrusa de pez león Pterois miles ha ampliado significativamente su territorio en el Mar Mediterráneo desde que comenzó la invasión hace unos diez años.
La especie ha consolidado presencia en el Mediterráneo oriental.
Ahora las observaciones se extienden a aguas más frías que antes se pensaba que no eran aptas para la especie, según una nueva investigación de la Universidad de Wageningen, publicada en la revista NeoBiota.
Originarias de la región del Indo-Pacífico, las especies de pez león Pterois miles y Pterois volitans se consideran los peces invasores de mayor éxito en los ecosistemas marinos.
Tienen la capacidad de afectar drásticamente a las comunidades de peces locales y la biodiversidad en las áreas invadidas.
Los peces león son depredadores generalistas e impactan los ecosistemas al depredar ampliamente a los peces locales, incluidos los endémicos de alto valor de conservación.
Como no están acostumbradas al pez león, las especies de presas nativas no suelen huir de este nuevo depredador.
Fuente: europapress.es
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…