• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Inicia temporada de ozono en el Valle de México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Inicia la temporada seca caliente, también conocida como la temporada de ozono, en la Zona Metropolitana del Valle de México. Va de febrero a inicios de junio.

Y estas son las perspectivas de autoridades y de expertos:

Víctor Hugo Páramo, director Comisión Ambiental de la Megalópolis expuso que en 2024 se estiman de tres a ocho contingencias ambientales por ozono.

Los meses de abril y mayo es donde encontramos las concentraciones más elevadas; en esta temporada de ozono también se registran concentraciones elevadas de partículas, sobre todo de partículas M 10 como efecto de las condiciones de sequía en el ambiente y la ausencia de lluvia.

Entre 2016 y 2023 se activaron 28 contingencias por ozono, lo que corresponde a 51 días con valores mayores a 155 partes por millón de ozono que es el límite para declarar contingencias.

Y se esperan olas de calor severas.

Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, advirtió:

“Se están pronosticando cinco sistemas, cinco olas de calor. Una sería en marzo, a finales; otra en abril; dos en mayo, y una en junio. Entonces, está previendo que tengamos cinco ondas de calor».

La temporada de ozono se desarrolla entre febrero y junio, cuando se registran altas temperaturas y poca nubosidad, además de vientos débiles, lo que provoca una mayor generación de ozono y acumulación de éste.

Tags: ozonovalle de mexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan en Perú nueva especie de lagartija y la bautizan ‘Bruce Dickinson’

Siguiente Noticia

Éstas son las diez especies en peligro de extinción

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Éstas son las diez especies en peligro de extinción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.