Noticias

Inicia serie internacional sobre la restauración de suelos

México 14 marzo._ A partir de este lunes se lleva a cabo el foro/workshop “La Década de la Restauración de Suelos”, que se llevará a cabo del lunes 14 al viernes 18 de marzo.

• El workshop virtual gratuito es organizado por parte de la Red Latinoamerica de Procesos Avanzados de Oxidación (Latin AOP) a través del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C. (CIDETEQ, México). Participan la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN, Brasil).

• Está dirigido a los interesadas/os en la restauración de suelos contaminados con compuestos orgánicos e inorgánicos, a nivel laboratorio, piloto y en campo. Desde el punto de vista geofísico, geohidráulico, biotecnológico, fisicoquímico y social.

Se mostrarán diferentes experiencias nacionales (México) e internacionales (EU, Hungría, España, Francia, Dinamarca, Canadá y Reino Unido) a través de presentaciones por parte de diferentes especialistas, así como la presentación de posters. El Registro: Workshop de Latin AOP.

Calendario

• Lunes 14 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Martes 15 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Miércoles 16 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Jueves 17 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Viernes 18 de marzo de 2022, de 8:30 a 13:00 h CDMX

• Las conferencias se puede seguir por las redes sociales del Cideteq: Facebook y @CIDETEQSC

Participantes

Interesadas/os en la restauración de suelos contaminados con compuestos orgánicos e inorgánicos, a nivel laboratorio, piloto y en campo, desde el punto de vista geofísico, geohidráulico, biotecnológico, fisicoquímico y social.

Restauración de suelos

Las prácticas de conservación y restauración de suelos son acciones que contribuyen a disminuir su degradación, principalmente la erosión, e incrementar la captación de agua, y promueven, además, el pago de jornales en las comunidades donde se realizan los trabajos.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace