Noticias

Inicia serie internacional sobre la restauración de suelos

México 14 marzo._ A partir de este lunes se lleva a cabo el foro/workshop “La Década de la Restauración de Suelos”, que se llevará a cabo del lunes 14 al viernes 18 de marzo.

• El workshop virtual gratuito es organizado por parte de la Red Latinoamerica de Procesos Avanzados de Oxidación (Latin AOP) a través del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C. (CIDETEQ, México). Participan la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN, Brasil).

• Está dirigido a los interesadas/os en la restauración de suelos contaminados con compuestos orgánicos e inorgánicos, a nivel laboratorio, piloto y en campo. Desde el punto de vista geofísico, geohidráulico, biotecnológico, fisicoquímico y social.

Se mostrarán diferentes experiencias nacionales (México) e internacionales (EU, Hungría, España, Francia, Dinamarca, Canadá y Reino Unido) a través de presentaciones por parte de diferentes especialistas, así como la presentación de posters. El Registro: Workshop de Latin AOP.

Calendario

• Lunes 14 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Martes 15 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Miércoles 16 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Jueves 17 de marzo de 2022, de 8:30 a 14:00 h CDMX

• Viernes 18 de marzo de 2022, de 8:30 a 13:00 h CDMX

• Las conferencias se puede seguir por las redes sociales del Cideteq: Facebook y @CIDETEQSC

Participantes

Interesadas/os en la restauración de suelos contaminados con compuestos orgánicos e inorgánicos, a nivel laboratorio, piloto y en campo, desde el punto de vista geofísico, geohidráulico, biotecnológico, fisicoquímico y social.

Restauración de suelos

Las prácticas de conservación y restauración de suelos son acciones que contribuyen a disminuir su degradación, principalmente la erosión, e incrementar la captación de agua, y promueven, además, el pago de jornales en las comunidades donde se realizan los trabajos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace