• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Industria de la belleza apuesta por una perfumería más sostenible

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 noviembre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La perfumería natural y/o sostenible interesa a los gigantes del sector de la belleza. L’Oréal acaba de presentar una colaboración exclusiva con Cosmo International Fragrances. Es una empresa familiar especializada en la fabricación de fragancias que tiene un centro de investigación en Mougins, cerca de Grasse.

El objetivo es desarrollar un proceso de extracción basado en la ciencia verde, lento, sin agua y de bajo consumo energético. Y que pueda ser implantado a gran escala.

Los términos y condiciones de esta asociación no han sido revelados. Pero la tecnología desarrollada por Cosmo International Fragrances, aún pendiente de patente, se pondrá a disposición exclusiva de L’Oréal.

«Desde la selección de ingredientes hasta el uso de recargas, estamos innovando en cada etapa para reducir nuestro impacto y avanzar hacia un modelo más responsable.

Esta asociación con Cosmo International Fragrances nos permite iniciar una nueva era creativa para nuestras fragancias de lujo», afirma Cyril Chapuy, director general de L’Oréal Luxe, en un comunicado.

Concretamente, esta tecnología explota las moléculas aromáticas volátiles de las flores y otros frutos sin recurrir a los procesos tradicionales de destilación.

De este modo, las flores conservan toda su integridad y pueden ser recicladas y reutilizadas en una segunda extracción.

La primera colaboración consistirá en la creación de una fragancia que incorpore la firma floral natural del nardo. Su lanzamiento está previsto para 2024.

Tags: perfumería más sostenible
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reconocen Plan para proteger a la vaquita marina y a la totoaba

Siguiente Noticia

Descubren dos nuevas especies de gusanos en Japón

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Descubren dos nuevas especies de gusanos en Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.