Noticias

Impulsarán iniciativas que utilicen la energía solar espacial

México 9 abril._ El programa de las Naciones Unidas ONU-Habitat, declaró su apoyo para toda aquella iniciativa que aproveche la energía solar espacial.

El organismo busca mejorar el desarrollo de los asentamientos urbanos, a través de la producción de energía limpia, renovable y asequible para las ciudades.

“Los avances han hecho posible que logremos aprovechar y transmitir el poder del sol para proporcionar una fuente limpia a nuestro planeta”, aseguró.

Al respecto, Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de ONU-Habitat consideró que es posible hacerlo de manera adecuada, asequible y equitativa.

Es importante destacar que la corriente solar tiene una huella ambiental muy baja y requiere de una infraestructura modesta en el planeta. Además, genera electricidad a gran escala a un costo muy bajo.

Regulación de actividades de alto consumo energético

Por otro lado, Maimunah Mohd Sharif consideró que la energía empleada para la construcción y el desarrollo de actividades deben ser reguladas y más eficientes.

“Las ciudades deben reducir los materiales de construcción de alto consumo energético, así como la energía que las personas utilizan para el consumo diario”.

La directiva de ONU-Habitat mencionó que los recursos consumidos no se distribuyen uniformemente, y son los más vulnerables los que sufren.

“Necesitamos asegurarnos de que nadie se quede atrás. La Iniciativa de Energía Solar Espacial nos permitirá consumir, generar y distribuir los recursos con equidad”, puntualizó.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

14 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

20 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace