México 9 abril._ El programa de las Naciones Unidas ONU-Habitat, declaró su apoyo para toda aquella iniciativa que aproveche la energía solar espacial.
El organismo busca mejorar el desarrollo de los asentamientos urbanos, a través de la producción de energía limpia, renovable y asequible para las ciudades.
“Los avances han hecho posible que logremos aprovechar y transmitir el poder del sol para proporcionar una fuente limpia a nuestro planeta”, aseguró.
Al respecto, Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de ONU-Habitat consideró que es posible hacerlo de manera adecuada, asequible y equitativa.
Es importante destacar que la corriente solar tiene una huella ambiental muy baja y requiere de una infraestructura modesta en el planeta. Además, genera electricidad a gran escala a un costo muy bajo.
Por otro lado, Maimunah Mohd Sharif consideró que la energía empleada para la construcción y el desarrollo de actividades deben ser reguladas y más eficientes.
“Las ciudades deben reducir los materiales de construcción de alto consumo energético, así como la energía que las personas utilizan para el consumo diario”.
La directiva de ONU-Habitat mencionó que los recursos consumidos no se distribuyen uniformemente, y son los más vulnerables los que sufren.
“Necesitamos asegurarnos de que nadie se quede atrás. La Iniciativa de Energía Solar Espacial nos permitirá consumir, generar y distribuir los recursos con equidad”, puntualizó.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…