Noticias

Impulsan sostenibilidad de la industria cárnica

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, en coordinación con la Fundación ANETIF, capacitará a ejecutivos de la industria cárnica TIF, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de sus empresas al incorporar los avances en ciencias de la carne, bienestar animal, inocuidad alimentaria y sostenibilidad de las cadenas cárnicas.

Esta formación se dará a través del Diplomado “Ciencia para la Industria Cárnica”, en el cual los participantes adquirirán herramientas para implementar procesos sostenibles, optimizar el manejo de residuos y minimizar los impactos ambientales asociados a la producción mientras se garantiza el bienestar animal y la calidad y seguridad de los alimentos.

Además, fomentará el liderazgo en innovación dentro de la industria, impulsando el cumplimiento de normativas internacionales y la adopción de estrategias para un crecimiento sostenible y responsable, explicó la académica de la FMVZ, especialista en Protocolos de Calidad de Productos de Origen animal y en Ciencia de la Carne, y coordinadora académica del Diplomado, María Salud Rubio Lozano.

El Diplomado está conformado por siete módulos, que se impartirán desde el 12 de marzo hasta finales de julio del presente año por personas expertas nacionales e internacionales. Se busca que quienes lo cursen adquieran mayor conciencia sobre la importancia de la materia prima con que laboran, de dónde viene, qué proceso conlleva y cómo la ofrecen a los compradores. Asimismo, promueve un sentido de responsabilidad hacia la producción ética y sostenible, lo que suele generar un cambio positivo en su mentalidad y prácticas laborales, precisó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

5 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

8 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

10 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

11 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 día hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 día hace