• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Imperativo, gestionar en forma equitativa el agua en la Ciudad de México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En la Ciudad de México la instancia encargada de suministrar y distribuir los servicios de agua potable y drenaje es Sacmex, lo cual supone un problema de centralización y poca eficiencia que genera inequidad, porque hay zonas que están muy bien abastecidas y otras que padecen escasez; hay una diferencia muy marcada entre el oriente y el poniente, lo que habla de una muy mala gestión del líquido.

En entrevista para el espacio radiofónico AguaCERO de UAM Radio, 94.1 FM, la doctora Delia Montero Contreras, coordinadora de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sostuvo que las alcaldías deberían encargarse el recurso hídrico, ya que tienen mayor cercanía con la ciudadanía y pueden atender de manera más expedita sus necesidades.

Si estas instancias lograran tener la autonomía para gestionar el vital líquido, podrían crear estrategias diversas propias de las características de cada área, como la cosecha de lluvia o el reciclaje del bien tratado, entre muchas otras, y conseguir vínculos más estrechos con sus habitantes para crear conciencia sobre el consumo del bien y forjar una ciudadanía hídrica.

Condiciones geográficas

Esto es importante porque las condiciones geográficas, demográficas y económicas son muy diferentes en cada demarcación, afirmó Karen Rivera, conductora de la emisión.

En México el agua es un bien de la nación, por tanto, no puede privatizarse, y es el gobierno el encargado de su gestión. Sin embargo, hay lugares donde se ha privatizado la gestión del servicio, pero no el líquido en sí; es el caso de Cancún o de Zacatecas, donde una empresa privada lo distribuye.

La investigadora del Departamento de Economía en la Unidad Iztapalapa subrayó que es fundamental crear una ciudadanía hídrica y, para ello, debe haber información pública al alcance de todos, por ejemplo, que se conozca abiertamente en qué situación están los pozos que abastecen a la capital o cómo es en realidad la gestión del agua.

Fuente: UAM

Tags: aguacdmx
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La lucha contra los incendios suma IA y tecnología geoespacial

Siguiente Noticia

Airbus impulsará producción de combustibles sostenibles

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Airbus impulsará producción de combustibles sostenibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.