Noticias

Iberdrola instala sistemas fotovoltaicos en 11 comunidades de Oaxaca

En línea con su programa social ‘Luces de Esperanza’, Iberdrola instaló sistemas fotovoltaicos en 11 comunidades rurales de Oaxaca que no tenían acceso a la electricidad; beneficiando a 99 viviendas y una escuela.

La instalación tuvo una inversión de 7 millones de pesos. En tanto que estas comunidades forman parte de la cuarta fase del programa de la compañía española, a través del cual se benefició a 415 personas de los municipios de San Blas Atempa, San Juan Guichicovi y San Francisco Ixhuatán.

Asimismo, Iberdrola cuenta con Iluméxico como aliado técnico, pues da acompañamiento a los gobiernos estatales y municipales. Además, este programa le permite a las personas beneficiadas destinar su tiempo en actividades productivas e invertir dinero en otras cosas, pues dejan de usar velas y pilas como fuentes de energía.

“Nos congratula inaugurar la cuarta fase de Luces de Esperanza en Oaxaca. Con esta iniciativa buscamos que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo, brindando un servicio tan esencial como es la electricidad. Este proyecto refleja nuestro compromiso con las comunidades”, comentó Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México.

‘Luces de Esperanza’

Por su parte, Victoriano Reyes, una de las personas beneficiadas con este programa, indicó que son la primera generación con electricidad en su casa, lo cual representa una nueva etapa para la comunidad.

El programa ‘Luces de Esperanza’ ha beneficiado a más de 7 mil 700 personas en los estados de Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí, el cual se puso en marcha en noviembre de 2019 en comunidades de esta última entidad.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 80 millones de pesos y, a través de ella, se impulsan varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre ellos se encuentran la pobreza, la energía asequible y no contaminante, reducción de desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, así como las alianzas para alcanzar los ODS.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace