Noticias

Iberdrola instala sistemas fotovoltaicos en 11 comunidades de Oaxaca

En línea con su programa social ‘Luces de Esperanza’, Iberdrola instaló sistemas fotovoltaicos en 11 comunidades rurales de Oaxaca que no tenían acceso a la electricidad; beneficiando a 99 viviendas y una escuela.

La instalación tuvo una inversión de 7 millones de pesos. En tanto que estas comunidades forman parte de la cuarta fase del programa de la compañía española, a través del cual se benefició a 415 personas de los municipios de San Blas Atempa, San Juan Guichicovi y San Francisco Ixhuatán.

Asimismo, Iberdrola cuenta con Iluméxico como aliado técnico, pues da acompañamiento a los gobiernos estatales y municipales. Además, este programa le permite a las personas beneficiadas destinar su tiempo en actividades productivas e invertir dinero en otras cosas, pues dejan de usar velas y pilas como fuentes de energía.

“Nos congratula inaugurar la cuarta fase de Luces de Esperanza en Oaxaca. Con esta iniciativa buscamos que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo, brindando un servicio tan esencial como es la electricidad. Este proyecto refleja nuestro compromiso con las comunidades”, comentó Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México.

‘Luces de Esperanza’

Por su parte, Victoriano Reyes, una de las personas beneficiadas con este programa, indicó que son la primera generación con electricidad en su casa, lo cual representa una nueva etapa para la comunidad.

El programa ‘Luces de Esperanza’ ha beneficiado a más de 7 mil 700 personas en los estados de Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí, el cual se puso en marcha en noviembre de 2019 en comunidades de esta última entidad.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 80 millones de pesos y, a través de ella, se impulsan varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre ellos se encuentran la pobreza, la energía asequible y no contaminante, reducción de desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, así como las alianzas para alcanzar los ODS.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

33 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

59 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace