• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Huracanes como Otis que serán cada vez más frecuentes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ignacio Arturo Quintanar, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y cambio climático de la UNAM, habló de los huracanes como Otis que serán cada vez más frecuentes a causa del cambio climático.

El investigador detalló que lo que vimos en Guerrero se debió, principalmente, a las temperaturas superficiales del océano, que están por más o menos 2 o 3° por arriba de lo normal.

“O sea en esta época del año es normal que los océanos hayan capturado bastante de la energía solar durante el año, pero básicamente es una situación anómala”.

“Hay que ver al océano como un gran receptor de esta energía, un gran reservorio de energía, no solamente lo hace año con año. Sino que por décadas ha estado absorbiendo el calor excedente que los humanos hemos expulsado a la atmósfera, entonces, en cierta forma nos está cobrando la factura”.

Ignacio Arturo Quintanar detalló que estos fenómenos meteorológicos han existido siempre a lo largo de la historia de la Tierra, incluso Acapulco ha sido azotado con fuerza por estos fenómenos.

“Lo que sí es cierto, es que la frecuencia de estos eventos no ha cambiado en mucho tiempo, pero la intensidad se ha amplificado”.

El pronóstico para Otis el pasado 22 de octubre era que se trataba de una tormenta tropical, sin alguna característica que pudiera anunciar su rápida intensificación. Todavía el martes por la mañana se mantenía la misma predicción, pero 12 horas después, cuando Otis tocó tierra en el puerto de Acapulco, se había convertido en un huracán de categoría 5, dejando a su paso cerca de 30 víctimas mortales y miles de damnificados en la zona.

Fuente: mvsnoticias.com y UNAM

Tags: huracan Otisunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan la causa de la misteriosa muerte de elefantes en África

Siguiente Noticia

Otis es considerado el huracán más poderoso

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Otis es considerado el huracán más poderoso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.