Noticias

Huatulco elabora biodiesel con aceites reciclados

La planta de Biodiesel, ubicada en la agencia de Santa Cruz Huatulco, forma parte de un proyecto impulsado a través de la dirección de Sustentabilidad del municipio y tiene como objetivo reciclar el aceite comestible quemado para generar este combustible y otros importantes derivados de este proceso.

A esta iniciativa se han sumado los restaurantes del destino turístico, quienes guardan el aceite usado en sus cocinas para después ser entregado a personal de Sustentabilidad y así llevar a cabo el proceso de reciclaje, lo cual evita la contaminación de ríos y playas.

Esta administración municipal aseguró que continuará trabajando para llevar este proyecto a una escala mayor, en el que participen, no sólo el sector restaurantero, sino toda la ciudadanía de Huatulco.

OAXACA, EJEMPLO

La higuerilla es un vegetal que sólo se produce en la región del Valle de Oaxaca, y desde hace 30 años se había dejado de producir, hasta que un grupo de inversionistas locales han reactivado su cultivo para generar una fuente de energía alternativa.

El cultivo de higuerilla en Oaxaca empezó con un campo experimental de 257 hectáreas demostrativas, y se ha avanzado a tres mil hectáreas, esperando alcanzar una frontera de seis mil hectáreas en los próximos años.

En México se ha empezado a fomentar el uso de energías alternativas y bioenergéticos utilizando las fuentes de producción agrícola que se han empezado a descubrir en las diferentes regiones. Tal es caso de Oaxaca donde se ha empezado a revolucionar el cultivo.

El biodiesel puede ser producido a partir de aceites y grasas de origen animal o vegetal.

Cuando se utilizan aceites desechados por la industria alimentaria, el proceso de conversión se inicia mediante el filtrado del aceite y se deja asentar; se añaden a continuación alcohol y un catalizador para descomponer el aceite en moléculas más pequeñas.

Los pasos adicionales son eliminar el agua y subproductos tales como jabones y glicerina.

El producto final es sometido a pruebas de pureza, viscosidad, densidad, y acidez, para asegurar que cumple con altos estándares.

En la actualidad el biodiesel se elabora sobre todo a partir de aceite usado de cocina.

 

Redacción

Entradas recientes

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

12 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

1 día hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

Profepa reubica a 99 ejemplares de cocodrilo en cuatro estados del país. Las intensas lluvias…

5 días hace