Durante la Primera Reunión Nacional para la Protección y Justicia Ambiental, la Procuradora, Mariana Boy Tamborrell, reconoció que “tenemos grandes pasivos ambientales en nuestro país, procesos presentes muy acelerados de destrucción de los ecosistemas y una deuda histórica en materia de justicia ambiental”.
La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México este 30 de junio y contó con la participación de autoridades de medio ambiente de los estados, el equipo de oficinas centrales de la Profepa y la presencia virtual de los coordinadores de la Procuraduría en las 32 entidades.
El objetivo de la reunión fue “identificar las problemáticas de las entidades en las que podemos compartir trabajo o intercambiar información, cada uno desde su ámbito de competencia, nosotros como la autoridad federal de la procuración de justicia, ustedes como las autoridades estatales en la materia”, explicó Boy Tamborrell.
Entre los temas abordados en la reunión están los nuevos mandatos y herramientas con las que la Profepa cuenta. La Procuradora subrayó que la Profepa “está lista para convertirse en una verdadera instancia de procuración de justicia ambiental. Esto significa convertirnos en una Procuraduría que defienda y proteja efectivamente los derechos ambientales con todas las herramientas que tiene”.
Para cumplir con este mandato, la Profepa cuenta con seis ejes centrales: prevención, participación ciudadana, defensa de los derechos y de las personas defensoras, justicia ambiental restaurativa, fortalecimiento de los procedimientos administrativos y litigio estratégico.
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…
A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…