• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan roca que se parece al «monstruo come galletas»

Redacción por Redacción
30 enero 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Geólogos descubrieron una extraña roca volcánica en la región Río Grande en Brasil.

Lo que llamó la atención de los geólogos es que al abrirla encontraron muchas similitudes con el rostro del famoso personaje azul de Plaza Sésamo: el Monstruo come galletas.

Los científicos explican que la roca, que por fuera tiene forma de huevo, por dentro es ágata y la peculiar forma se creó tras la expulsión de magma y lava volcánica y su posterior enfriamiento ante el contacto con el exterior.

El rostro, de lo que sería el Monstruo come galles es formado por los cuarzos azules y los ojos son las piezas circulares de color blanco. El geólogo Mike Bowers publicó un video en su cuenta de Facebook con el descubrimiento.

De acuerdo con el geólogo Bowers, la roca fue encontrada en noviembre del año pasado.

“Creo que este es el Cookie Monster más perfecto que se ha visto. He visto otras, pero aquí la tenemos completa, con ambos lados”, señaló al Daily Mail.

El científico señaló que, por su rareza, el hallazgo podría costar hasta $10.000 dólares.

Esta no sería la primera roca ágata que se encuentre con este tipo de formas, Bowers señaló que también son conocidas la forma de un Búho o de una cara asustada.

El ágata es un mineral semiprecioso y es un tipo de cuarzo. Se puede encontrar en todo el mundo en áreas con lava antigua que se han asentado.

La capa exterior de roca dura es penetrada por el líquido, comúnmente sílice, que se abre paso dentro haciendo diferentes capas que son las que generan las peculiares figuras.

Tags: geologosmonstruoroca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

“Empecemos a pensar en estacionamientos inteligentes para la postcrisis”: Rodrigo Madariaga Barrilado

Siguiente Noticia

COVID-19 también afecta al medio ambiente: UNAM

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

COVID-19 también afecta al medio ambiente: UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.