• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan plástico capaz de autodegradarse en pocas semanas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 septiembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El plástico es una plaga que crece sin parar en el planeta, a razón de 52 millones de toneladas al año, según el estudio que se divulgaba hace pocos días.

Cada vez se ‘plastifica’ más el mundo, con envases y envoltorios que la mayoría de las veces son innecesarios y, en cambio, su posterior reciclaje y reutilización sigue sin alcanzar las mínimas cotas aceptables. La mayor parte va a parar a la naturaleza.

Frente a esta situación, cada vez son más las investigaciones que tratan de hallar un plástico (o algo parecido) que tenga la capacidad de degradarse rápidamente, sin dejar rastro en el medio ambiente.

Universidades y equipos científicos de todo el planeta van en pos de este santo Grial, que sin embargo no acaba de encontrarse. Todo podría cambiar ahora, con un descubrimiento realizado por investigadores chinos, que sí podría tener futuro y aplicarse en el mundo real.

La Academia China de Ciencias, a través del biólogo Chenwang Tang, ha desarrollado un nuevo tipo de plástico que puede autodegradarse en menos de un mes cuando es desechado.

Investigando bacterias

Todo comenzó en 2016 cuando los técnicos de una planta de reciclaje de Japón descubrieron una bacteria que produce de forma natural una proteína que puede degradar el plástico con gran rapidez.

Posteriormente, otros científicos descubrieron por su parte otras bacterias que también generaban enzimas capaces de comerse el plástico, lo que ha llevado a la producción en laboratorio de este tipo de enzimas sintéticas.

La novedad aportada por la Academia China de Ciencias es que ha conseguido integrar en la propia estructura de un tipo de plástico (el PCL) esporas de bacterias que producen enzimas devoradoras de plástico.

Esto hace que, cuando un envase de este material es desechado, dichas enzimas se liberan y son capaces de degradarlo en cuestión de pocas semanas.

Fuente: informacion.es

Tags: residuos plasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Guardianes del Territorio protegen el medio ambiente

Siguiente Noticia

Arquitectura regenerativa es una filosofía emergente

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Arquitectura regenerativa es una filosofía emergente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.