Noticias

Hallan plantas de agave de la época precolombina en Arizona

Botánicos hallaron encontrado en el desierto de Arizona especies de plantas de agave inalteradas cultivadas por culturas tempranas, incluido el pueblo Hohokam, que existió entre 300 y 1500 d.C.

Las plantas de agave han sido de gran importancia económica y social en América desde hace al menos 9.000 años.

Antes de que la gente cultivara maíz, las plantas de agave eran una de sus principales fuentes de carbohidratos. La investigación arqueológica indica que los Hohokam aumentaron el potencial agrícola mediante la construcción de terrazas para el cultivo de agave en secano.

Las características agrícolas como terrazas y montones de rocas fueron especialmente características de las prácticas agrícolas de esta cultura con el aumento de poblaciones densas y agregadas. i bien los cultivos nativos de América (maíz, maní, patatas, tomates, etc.) son comunes en todo el mundo hoy en día, prácticamente todas estas plantas han sido modificadas ampliamente por los colonos europeos y sus descendientes.

Desde la década de 1980, al mismo tiempo que las exploraciones arqueológicas, el personal de investigación del Desert Botanical Garden continúa documentando y estudiando los agaves en todo Arizona, el suroeste y el norte de México.

Su trabajo resultó en el redescubrimiento y nombramiento de cinco de las seis especies de agave conocidas que representan poblaciones remanentes de plantas domesticadas y cultivadas por pueblos anteriores al contacto en el paisaje actual de Arizona: Agave murpheyi, Agave delamateri, Agave phillipsiana, Agave sanpedroensis, Agave verdensis y Agave yavapaiensis.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

45 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace