• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nuevas colonias de pingüinos emperador en la Antártica

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 enero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un grupo de científicos del Centro Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés), descubrieron recientemente cuatro colonias de pingüinos emperador en la Antártica, las cuales eran desconocidas hasta ahora.

El hallazgo fue realizado gracias a unas imágenes satelitales, que fueron captadas por la misión del satélite Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea.

Los investigadores hallaron los ejemplares en la Bahía Halley, que se pensaba que había desaparecido. Asimismo, según consignó Radio Cooperativa, los animales se habrían trasladado a esta zona. Eso, para buscar lugares más estables de hielo para reproducirse, a raíz de los efectos del cambio climático.

Aumentan asentamientos

Por su parte, con este importante descubrimiento, el total de asentamientos conocidos de estas aves marinas aumentó a 66.

De acuerdo a lo informado por la citada radio, el científico del BAS, Peter Fretwell, declaró que “aún cuando los emperadores se ven afectados por el cambio en las condiciones del hielo, es bueno que todavía estemos encontrando colonias”.

No obstante, las predicciones acerca de futuras poblaciones de pingüinos emperador, la especie más grande de estas aves, son complejas.

Lo anterior, porque en el 2023, los investigadores advirtieron sobre el grave problema que representa la pérdida de hielo marino para la reproducción de esta especie. Ésta pone huevos en los meses de mayo a junio, durante el invierno antártico.

Fuente: lanacion.cl

Tags: pingüinos emperador
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IA aprende a simular cómo crecen y se forman los árboles

Siguiente Noticia

El agua subterránea del planeta se agota

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

El agua subterránea del planeta se agota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.