• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de pez miniatura

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un equipo de investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), en colaboración con científicos de Brasil, identificó una nueva especie de pez miniatura perteneciente al género Priocharax. El descubrimiento, publicado en la revista científica Zootaxa, describe a Priocharax rex, una especie que destaca por su particular bolsa de piel redondeada entre las bases de sus aletas pélvicas, un rasgo único dentro de su género.

Un «rey» entre los peces miniatura

El nombre de esta nueva especie no es casualidad. El término «rex», que en latín significa «rey», hace referencia a su tamaño, ya que es el más grande de su género, alcanzando hasta 20,7 mm de longitud.

El hallazgo se llevó a cabo en el marco de la Expedición Binacional a la Biodiversidad de la Cuenca del Río Putumayo, una iniciativa conjunta entre Colombia y Perú. En esta investigación participaron los científicos Astrid Acosta-Santos, Edwin Agudelo y Juan David Bogotá-Gregory, del Instituto Sinchi, junto con los investigadores George Mendes Taliaferro Mattox y Flávio C. T. Lima, de la Universidad Federal de São Carlos y la Universidad Estadual de Campinas (Brasil).

Además, pobladores locales de los corregimientos de El Encanto y San Rafael, en el departamento del Amazonas, apoyaron la expedición, lo que resalta la importancia del conocimiento comunitario en estos descubrimientos.

Características y hábitat

Entre sus principales rasgos físicos, Priocharax rex presenta un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, un hocico redondeado y ojos relativamente grandes. Su coloración es beige pálido con pequeños pigmentos oscuros dispersos, mientras que sus aletas son mayormente transparentes y vidriosas.

La especie habita exclusivamente en pequeños afluentes del sistema medio del río Putumayo, lo que la hace potencialmente vulnerable a amenazas como la deforestación y la contaminación.

«Las actividades que pueden afectar los ambientes donde se encuentran van a representar una amenaza para este pez», explicó Astrid Acosta-Santos, coautora del estudio.

Fuente: diariodelhuila.com

Tags: colombiapez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Egresados de Ingeniería en Energía de la UAM destacan

Siguiente Noticia

Biogás; pieza clave en la transición energética

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Biogás; pieza clave en la transición energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.