• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de iguana en China

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 diciembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un equipo científico halló una nueva especie de iguana en China, que mide menos de 9 centímetros y que tiene entre sus rasgos distintivos una lengua naranja.

Esta nueva especie se une a la rica fauna de reptiles de Asia y su descripción se publica en la revista ZooKeys.

Los investigadores, de varias universidades chinas, realizaron entre 2009 y 2022 una serie de estudios de campo en el sur de China, en los que recogieron varios ejemplares de especies ‘Calotes versicolor’.

Descubrieron que la población que creyeron que era ‘Calotes versicolor’ en el sur de China y el norte de Vietnam era una nueva especie no descrita y dos subespecies.

El equipo, liderado por Yong Huang, denominó a la nueva especie ‘el lagarto del jardín de Wang’ (‘Calotes wangi’), con una longitud de menos de 9 centímetros y una lengua naranja.

‘Calotes wangi’ se encuentra en bosques subtropicales perennifolios de hoja ancha y bosques monzónicos tropicales del sur de China y el norte de Vietnam, sobre todo en zonas montañosas, colinas y llanuras en los bordes de los bosques, tierras de cultivo, terrenos arbustivos e incluso cinturones verdes urbanos, explica Huang.

No está amenazada

Es activa en el borde del bosque y, cuando está en peligro, se precipita hacia los arbustos o trepa por los troncos de los árboles para esconderse.

Las investigaciones observaron que por la noche los lagartos se tumban en las ramas inclinadas de los arbustos y duermen pegados a ellas. Se alimentan de diversos insectos, arañas y otros artrópodos.

Por ahora, los científicos estiman que la nueva especie no está amenazada, pero señalan en un comunicado que en algunas zonas su hábitat está fragmentado.

Además, sus cuerpos se utilizan con fines medicinales y los lagartos también se comen, escriben en su trabajo.

Por eso sugieren que el gobierno local refuerce la protección de su entorno ecológico y preste mucha atención a la dinámica de la población.

Fuente: forbes.com.mx

Tags: chinaiguana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destacan éxito del Programa contra la mosca del Mediterráneo

Siguiente Noticia

Reflexionan sobre la devastación ecológica en muestra artística

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Reflexionan sobre la devastación ecológica en muestra artística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.