Noticias

Hallan nueva especie de árbol en África

En el corazón verde de Tanzania, entre las densas brumas de la selva tropical de las montañas de Udzungwa, un grupo de científicos hizo un descubrimiento extraordinario: una nueva especie de árbol, majestuoso y muy antiguo.

Su nombre es Tessmannia Princeps y cuenta con números récord: puede alcanzar los 40 metros de altura y cumplir hasta 3.000 años. Uno de esos gigantes que, silenciosos e impresionantes, observan tiempo para fluir sin prisa.

El nombre no es accidental: el género Tessmannia Él rinde homenaje al botánico alemán Botánico Günther Tessmann, mientras que «Princeps», en latín, significa «eminente». Un lugar en la elección, ya que se encuentra en el resto de la vegetación como un rey indiscutible del bosque.

Una expedición épica de sabor

Todo comenzó en 2019, cuando un equipo de investigación internacional, con un fuerte componente italiano, realizó una expedición entre las ramas de una de las áreas más ricas de la biodiversidad del mundo. Entre los científicos involucrados, los investigadores del Museo de Ciencias Muse – Trento – dirigido por el Dr. Andrea Bianchi: que trabajó junto con colegas de los institutos africanos e internacionales.

Cuando entraron en el bosque, los investigadores se encontraron con un árbol colosal, con características inusuales, que, aunque se asemejan a otra especie ya conocida, Tessmannia densiflora, presentó peculiaridades que lo hicieron único, un nuevo titán de la naturaleza aún desconocido para la ciencia.

Un gigante de crecimiento lento

Analizando la planta, los botánicos descubrieron varios detalles fascinantes. A diferencia de Tessmannia densiflora, que se detiene alrededor de 25 metros, la nueva especie puede exceder los 40, tiene un tronco recto y cilíndrico, sin ramas de hasta 20 metros de altura, con un diámetro máximo de 2.7 metros.

Fuente: aconcagua.lat

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace