Noticias

Hallan nueva especie de araña viuda negra en México

Hallaron una nueva especie de araña viuda negra que se encuentra principalmente en el occidente de México.

Alejandro Valdez Mondragón, investigador Titular “A” de la Colección de Aracnología (CARCIB), dio a conocer que, junto a un grupo de investigadores del CIBNOR La Paz, descubrieron esa nueva rama.

Se trata de una nueva especie de araña viuda negra de México, novedosa para la ciencia y perteneciente al género Latrodectus.

Estas arañas son conocidas como arañas viudas negras o capulinas. Junto con las “arañas violinistas” del género Loxosceles, son los dos géneros de arañas en México que poseen importancia médica toxicológica debido a su veneno.

“Anteriormente solo se conocían tres especies de Latrodectus para México en arañas viudas negras. Pero ahora el número del género Latrodectus en México se incrementa a cuatro especies: Latrodectus mactans, Latrodectus hesperus, Latrodectus geometricus y Latrodectus occidentalis”, mencionó el Dr. Valdez Mondragón.

Valdez Mondragón explicó que las arañas viudas negras, conocidas como “cintlatlahua” o “tzintlatlauhqui” (la del trasero rojo) en México debido a su distintivo patrón en forma de reloj de arena rojo en el abdomen. O como “araña Capulina” por su similitud morfológica con el fruto del árbol del Capulín.

Además, en el sureste de México, se les conoce con el nombre común de “casapulga”.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace