Noticias

Hallan nueva especie de abeja en Brasil

Una nueva especie de abeja fue descubierta por investigadores del programa de prácticas agrícolas Bayer Forward Farming en la ciudad de Agua Fría de Goiás, a 150 kilómetros de Brasilia.

El especialista en polinización Héber Luiz Pereira y la taxonomista de abejas Favizia Freitas de Oliveira, del Instituto de Biología de la Universidad Federal de Bahía, identificaron la especie, que forma parte del grupo conocido como “abejas carpinteras pequeñas”.

La especie fue bautizada como Ceratina fioresana, por encajar en la familia Ceratinula y encontrarse en la Hacienda Nossa Senhora Aparecida, propiedad de la familia Fiorese.

La investigación, que comenzó en 2017 y permitió la identificación de 72 especies brasileñas en los cultivos de soja, fríjol, trigo y sorgo de la hacienda, ya fue publicada en la revista científica Zookeys.

“Entre las muestras para evaluar la diversidad de los polinizadores encontramos algunos especímenes de la nueva especie, que pasaron a ser estudiados de manera independiente», explicó Freitas de Oliveira.

La nueva especie se distingue de las otras quince de la familia Ceratinula catalogadas en Brasil por sus visibles manchas amarillas en la parte facial, en las piernas y en sus órganos genitales masculinos.

Para Claudia Quaglierini, gerente de la Inteligencia Tropical de Bayer Brasil, una división científica de la compañía, el descubrimiento refuerza la “convivencia armónica” por más de treinta años entre las abejas polinizadoras y la agricultura sustentable en un mismo espacio.

“Las abejas, incluso, pueden actuar para traer un mejor resultado en términos de productividad, por medio de la polinización”, resaltó.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

7 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

9 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

11 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

17 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

2 días hace