Noticias

Hallan método para predecir olas de calor marinas

Los investigadores Samuel Mogen y Nicole Lovenduski explican en dicho artículo un método para predecir tanto las olas de calor marinas como la progresiva acidez de los océanos, un fenómeno que está matando los corales del planeta.

Un grupo de científicos de la Universidad de Colorado (EEUU) analizan los fenómenos oceánicos extremos en un nuevo artículo publicado en Nature Geoscience.

El nuevo modelo es capaz de predecir estos fenómenos con hasta un año de antelación, con distintos grados de fiabilidad, dependiendo del lugar.

Oceános

Aunque Mogen y sus colaboradores no son los primeros en desarrollar un modelo para predecir olas de calor marinas, sí son los primeros en pronosticar la acidificación de los océanos.

Antes, esta investigación se ha visto obstaculizada por falta de datos: la acidez es mucho más difícil de medir que la temperatura. Mientras que los satélites pueden medir con precisión la temperatura de la superficie del mar desde el espacio, los niveles de acidez sólo pueden medirse recogiendo muestras físicas de agua.

Sin embargo, en los últimos años, los científicos han trabajado para introducir las mediciones obtenidas por barcos oceanográficos en los grandes modelos del sistema terrestre, como el que utilizó Mogen.

«Estamos llegando a un punto en que podemos utilizar estos datos para intentar comprender la evolución del carbono en el océano en un futuro a corto plazo», afirmó Mogen.

Fuente: superdeporte.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace