Noticias

Hallan gusanos casi invisibles que infectan y matan insectos

Los científicos de UC Riverside (UCR) hallaron una pequeña especie de gusano nematodo que infecta y mata insectos, que podrían controlar las plagas de los cultivos en lugares cálidos y húmedos.

Esta nueva especie es miembro de una familia de nematodos llamada Steinernema que se han utilizado durante mucho tiempo en la agricultura para controlar los parásitos de los insectos sin pesticidas.

Los Steinernema no son dañinos para los humanos ni para otros mamíferos y fueron descubiertos por primera vez en la década de 1920.

“Rociamos billones de ellos en los cultivos cada año y son fáciles de comprar”, dijo en un comunicado el profesor de nematología de la UCR, Adler Dillman, cuyo laboratorio hizo el descubrimiento. “Aunque hay más de 100 especies de Steinernema, siempre estamos buscando nuevas porque cada una tiene características únicas. Algunos podrían ser mejores en ciertos climas o con ciertos insectos”.

Análisis de ADN

Con la esperanza de obtener una comprensión más profunda de una especie diferente de Steinernema, el laboratorio de Dillman solicitó muestras a colegas en Tailandia.

“Hicimos análisis de ADN de las muestras y nos dimos cuenta de que no eran las que habíamos solicitado. Genéticamente, no se parecían a nada más que se haya descrito jamás”, dijo Dillman.

Dillman y sus colegas han descrito la nueva especie en el Journal of Parasitology. Son casi invisibles a simple vista, aproximadamente la mitad del ancho de un cabello humano y poco menos de 1 milímetro de largo. “Varios miles en un matraz parecen agua polvorienta”, dijo Dillman.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace