Noticias

Hallan el agujero azul más profundo del mundo en México

Recientemente un grupo de científicos descubrió que el agujero azul más extenso del mundo se encuentra en la Bahía de Chetumal, en el estado de Quintana Roo y el cual es conocido como Taam Ja’, que significa “agua profunda” en maya.

Los expertos calculan que esta depresión se adentra a una profundidad de al menos 420 metros bajo el nivel del mar, y esperan muy pronto llegar al fondo para explorar con el misterio de las profundidades esconde para la comunidad científica.

En el pasado, los científicos consideraban que Taam Ja’ era el segundo agujero azul más grande del mundo, sin embargo, investigaciones recientes demostraron que supera el récord previamente establecido en China.

Al inicio se calculó que su profundidad alcanzaba los 274 metros. Ahora se estima que es de más de 420 metros, luego de que expertos en Chetumal, lograron obtener mediciones más precisas de Taam Ja’ en diciembre pasado gracias a un dispositivo se sumerge en el agua mediante un cable.

El agujero azul más profundo

El equipo llevó a cabo una expedición de buceo y así se descubrió la profundidad de esta formación que ya lo coloca como el agujero azul más profundo conocido a nivel mundial. Sin embargo, el dispositivo no llegó al fondo, por lo que se estima que es mucho más profundo.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), los agujeros azules son similares a los sumideros terrestres, pero llenos de agua. Además, funcionan como comunidades biológicas diversas, repletas de vida marina como corales, esponjas, moluscos, tortugas marinas, tiburones y más.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace