• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan ejemplar de rana fisgona en Xochimilco

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 septiembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En una noche de julio de 2023, en el panteón de Xilotepec, en Xochimilco, se ve a cuatro biólogos de la UNAM que, con las lámparas de su celular, buscan entre la maleza y tumbas al responsable de producir un silbido que, de tan potente y nítido, parecería de humano.

La tarea les lleva un par de horas, pero al final dan con el animal: una diminuta rana verde que, con sus dos centímetros de largo, bien cabría en la uña del pulgar.

Silbidos

Aunque comunes en estados como Morelos o Guerrero, estos silbidos no se habían escuchado en Ciudad de México, o al menos no había registro de ellos hasta hace un año, cuando en plena temporada de lluvias Diego Iván Sánchez Aguilar —egresado de la licenciatura en Biología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza—, los oyó a espaldas de su casa y de inmediato los grabó con su móvil.

Diego estaba casi seguro de que se trataba de una rana del género Eleutherodactylus; ya había trabajado antes con ellas y sabía que se trataba de una criatura de zonas cálidas, por lo que le sorprendió escucharla al sur de la capital, y además en un área tan densamente urbanizada.

Al día siguiente le reprodujo las grabaciones a su profesor, Uri García Vázquez, quien sospechó lo mismo que el joven.

A fin de saber más, invitaron a los estudiantes André Montero Vachier y Víctor Castillo Sánchez a formar un grupo de búsqueda, se apertrecharon con lámparas, grabadoras y ropa para el frío, y se dirigieron al cementerio de Xochimilco para corroborar o descartar si se trababa de dicho animal.

Cabeza casi triangular

“En el panteón, cada que escuchábamos un canto nos acercábamos con lentitud. No era fácil detectar de dónde provenía el silbido, por la acústica del sitio era fácil desorientarse. Nos tomó un par de días colectar un ejemplar. Cuando lo atrapamos, lo transportamos a nuestro laboratorio para proceder con los estudios pertinentes”, recuerda Uri García.

Físicamente, la rana fisgona tiene cabeza casi triangular, su cuerpo presenta pequeños tubérculos, sus extremidades son delgadas y largas; dedos largos y carentes de membrana interdigital. Sólo los machos presentan un saco vocal.

Tags: huracanjohn
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La crisis hídrica es una problemática severa en la ZMVM

Siguiente Noticia

Los huracanes tienen un impacto significativo en el medio ambiente

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Los huracanes tienen un impacto significativo en el medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.