En el Golfo de Corinto, Grecia, se detectó la presencia de un delfín peculiar con aletas en forma de pulgar.
Esto sucedió durante investigaciones realizadas por el Instituto de Investigación de Cetáceos Pelagos.
Las fotografías muestran estas aletas en dos ocasiones este verano. Ello sucedió durante estudios en barco frente a la costa del país europeo.
A pesar de la apariencia inusual, el delfín se integró normalmente con su grupo y participó en actividades habituales como nadar, saltar y jugar con otros delfines.
Rareza
Según Alexandros Frantzis, coordinador científico esta es la primera vez en 30 años de estudios en el mar y monitoreo de delfines varados en las costas griegas que se registra esta morfología de aleta sorprendente.
El Golfo de Corinto, ubicado entre el continente griego y la península del Peloponeso, alberga una sociedad única de delfines de varias especies, según hoycripto.com.
El espécimen con aletas inusuales pertenece a la especie de delfín listado. Es uno de los aproximadamente 1,300 delfines listados que viven en el golfo, aislados del resto de la población mediterránea.
¿Por qué tiene pulgares?
Aunque la peculiar aleta del delfín no parece ser resultado de una enfermedad, los investigadores sugieren que podría ser la expresión de genes raros e “irregulares”.
Surgieron debido al cruce constante entre individuos en la región.
Lisa Noelle Cooper, profesora asociada de anatomía y neurobiología de mamíferos en la Universidad Médica del Noreste de Ohio, opinó para LiveScience que el defecto del delfín probablemente tenga origen genético.