• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan causas del calentamiento anormal de Groenlandia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 septiembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Perturbaciones en el balance de energía de la superficie explican que Groenlandia se caliente a un ritmo incluso más rápido que el resto del mundo, con un derretimiento acelerado de la capa de hielo.

Es la conclusión de un nuevo estudio, que ha encontrado cómo la radiación de onda larga descendente desde la atmósfera hacia el cielo despejado y la retroalimentación del albedo superficial resultante debido al derretimiento del hielo son los factores dominantes de las temperaturas anormales en Groenlandia.

Los estudios anteriores han atribuido la denominada Amplificación del Ártico a los procesos de retroalimentación climática local, la liberación de calor del océano Ártico y el transporte de energía desde el sur. El derretimiento del hielo marino durante los veranos amplifica aún más las tendencias de calentamiento a través de un proceso conocido como retroalimentación del albedo superficial, en el que menos hielo hace que se refleje menos luz solar al espacio.

Además, el índice de bloqueo de Groenlandia (un modo climático que indica la fuerza de las condiciones de bloqueo de alta presión sobre Groenlandia) se ha vinculado a las tendencias de temperatura en la región. Sin embargo, los estudios anteriores se han centrado principalmente en las tendencias generales de calentamiento, a menudo pasando por alto las causas específicas de los eventos de temperatura extrema de un año a otro y confiando principalmente en modelos de balance energético.

Para abordar estas lagunas, un equipo de investigadores de Corea, dirigido por la profesora Kyung-Ja Ha, del Departamento de Sistema Climático de la Universidad Nacional de Pusan, Corea del Sur, investigó las tendencias anómalas de calentamiento en Groenlandia desde 1979 hasta 2021.

“En este estudio, nos centramos en las perturbaciones interanuales del balance energético de la superficie para explicar la temperatura extrema de Groenlandia”, explica en un comunicado la profesora Ha. Su estudio se publicó en la revista Communications Earth & Environment.

Balance

Los investigadores emplearon un marco de balance energético de la superficie, que separa las contribuciones de fuentes radiativas y no radiativas, para analizar los eventos de anomalías de temperatura en Groenlandia. Sus hallazgos revelaron que el aumento de la radiación de onda larga descendente en días de cielo despejado (el calor irradiado por la atmósfera hacia la superficie en días de cielo despejado) y la retroalimentación del albedo superficial resultante fueron los factores dominantes en el calentamiento de la superficie de Groenlandia.

Los investigadores también investigaron el mecanismo de este aumento de la radiación en días de cielo despejado y encontraron que el aumento de la temperatura atmosférica era el principal impulsor. En concreto, en años cálidos, la combinación del aumento de las temperaturas de la superficie y el calentamiento troposférico condujo a un intercambio de calor turbulento entre la atmósfera y la superficie.

Este proceso también mejoró el transporte de humedad desde el sur hasta Groenlandia y contribuyó a la formación de un sistema de alta presión, parecido a un anticiclón de bloqueo, que atrapó y mantuvo las condiciones cálidas.

Fuente: cronica.com.mx

Tags: groenlandia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas

Siguiente Noticia

Hallan muerta a Hvaldimir, la ballena blanca ‘espía rusa’

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan muerta a Hvaldimir, la ballena blanca ‘espía rusa’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.