• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan arrecife coralino en Veracruz

Redacción por Redacción
28 febrero 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 28 febrero._ Pescadores del sur de Veracruz, junto con científicos de la UV y del Instituto Tecnológico Nacional de México, descubrieron el primer arrecife coralino cercano a la cuenca petrolera de los límites de Veracruz y Tabasco.

El Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana colaboraron con pescadores de Tonalá en el descubrimiento de un arrecife de aproximadamente 31 hectáreas de superficie. Se encuentra desde los 12 hasta los 23 metros de profundidad.

Dicho instituto resaltó la importancia del descubrimiento. Es el primero detectado en la región central de la cuenta petrolera del sureste del Golfo de México. Se estimaba que no había o que habían sido destruidos con el paso de los años de explotación de hidrocarburos.

Hallazgos

A lo largo de cinco años de exploraciones en dicha área, los investigadores veracruzanos realizaron en los últimos meses el hallazgo de tres nuevos arrecifes. De los cuales uno es coralino. Y se ubican en la frontera entre los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco.

Las investigaciones subacuáticas iniciadas en mayo de 2021 en la plataforma continental de la región sur del Golfo de México, frente al municipio de Agua Dulce, Veracruz, contaron con la participación y apoyo de investigadores y estudiantes del TecNM y la UV, así como del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

De acuerdo con los investigadores Ana Lilia Gutiérrez Velázquez, del TecNM Campus Boca del Río y Leonardo Ortiz Lozano, de la UV, este arrecife coralino, de nombre Palmitas, se encuentra sumergido a doce metros de profundidad alcanzando su base los 23 metros bajo el nivel del mar. Además, tiene una superficie aproximada de 31 hectáreas y una longitud cercana a un kilómetro.

Fuente: imagendeveracruz.mx

Tags: arrecifes coralinosgolfo de mexicouniversidad de veracruz
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan dos especies de abejas sin aguijón

Siguiente Noticia

Liberan permiso para comercializar la frambuesa con denominación “Holyoke”

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Liberan permiso para comercializar la frambuesa con denominación “Holyoke”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.