• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan al ser vivo más antiguo de la Tierra

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Hay seres vivos que superan la expectativa de vida que se tiene contemplado para algunos ejemplares, y aunque hay algunos animales que han llegado a superar los 200 o 300 años, los investigadores han descubierto un ser vivo que se ha catalogado como el ser vivo más antiguo de la Tierra.

Este ser vivo se ubica en un área de 43 hectáreas cerca de Fish Lake, en Utah, Estados Unidos. Ha sido considerado como el ser vivo más antiguo de la Tierra, además del más grande y pesado del mundo.

Se trata de un árbol, específicamente un álamo, de una especie de álamos conocida como “temblones”.

Se trata en realidad de un bosque conformado por 47 mil árboles conectados por un sistema de raíces que son idénticos genéticamente, por lo que en realidad es un solo árbol, según palabras del geógrafo Paul Rogers en el año 2018.

Este fascinante fenómeno ha atraído la atención de muchos científicos durante décadas. Y una de las dudas más grandes que existía acerca de Pando (el nombre de este enorme árbol) era con respecto a la edad que poseía.

Sobre todo, porque, aunque se le consideraba ya desde hace bastante tiempo como uno de los seres vivos más antiguos del planeta, ningún experto sabía nada sobre su verdadera edad.

Pero ahora, los biólogos han logrado despejar esta duda al datar este árbol y descubrir la edad que tiene este ser vivo sobre la superficie de la Tierra.

¿Cuál es la verdadera edad de Pando, el ser vivo más antiguo de la Tierra?

La bióloga Rozenn Pineau, del Instituto de Tecnología de Georgia, en Atlanta, junto con sus colegas, recolectaron y secuenciaron más de 500 muestras del árbol, así como de varios tipos de tejidos que incluían hojas, raíces y corteza.

Fuente: ensedeciencia.com

Tags: arbolser vivo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Contaminación por plomo alcanza los glaciares tibetanos

Siguiente Noticia

GPT Services implementa tecnología contra emisiones contaminantes

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

GPT Services implementa tecnología contra emisiones contaminantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.