• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Habrá estadios sustentables para el Mundial 2022

Redacción por Redacción
4 noviembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 4 noviembre.-  Los recintos deportivos preparados para Qatar convertirán a la Copa Mundial FIFA 2022 en el evento en el más verde de la historia.

Prueba de ellos son las últimas implementaciones de su Estadio 974, situado en la zona portuaria de Doha, las cuales incluyen:

Gestión de residuos
Uso de desalinizadores de agua del mar
Energía solar para abastecer todo el funcionamiento
Diseño desmontable para su reutilización
Regulación de temperatura

La firma declaró que sus tres estadios (974, Education City y Al Thumama) serán los más sostenibles que se han hecho nunca.

De acuerdo con Orjan Lundberg, responsable del tema de sostenibilidad del mundial Qatar 2022, dar una segunda vida a los estadios es una de las responsabilidades solicitadas a todos los desarrolladores.

“Poder montar y desmontar es un beneficio para construir diez o veinte edificios diferentes después. Es importante ya que el acero y todos los contenedores son reutilizables”.

Después del torneo, la idea es transformar los contenedores y la superestructura para crear una urbanización frente al mar y un centro de negocios.

Sustentabilidad

El estadio Al Janoub, diseñado por la firma Zaha Hadid, es otro de los referentes en materia sustentable del Mundial.

Todos los elementos considerados en el diseño se hacen de manera que no sea un “elefante blanco”. Otro elemento importante es el sistema de refrigeración, necesario para jugar también tanto en invierno o verano.

“La tecnología de refrigeración inteligente y el techo retráctil logran mantener temperaturas estables, sin olvidar el ahorro de energía”, señaló William Morales, gerente de operaciones del estadio.

Asimismo, comentó que este sistema regulará la temperatura únicamente sobre aficionados y jugadores y no en todo el inmueble, con distribución momentánea.

“El aire circula y llega un momento en que no es necesario añadir refrigeración extra en esa zona, entonces sencillamente gira a otro lado”, agregó.

Para mayor ahorro energético, se instaló una granja de paneles solares que provee para los picos de consumo energético.

Fuente: Inmobiliare

Tags: fifamundialQatar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Humedal, obra para reflexionar sobre el cuidado de los recursos naturales

Siguiente Noticia

Promueven ingeniería amigable con el medio ambiente

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia
ingeniería

Promueven ingeniería amigable con el medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.