Noticias

Guardianes del Territorio protegen el medio ambiente

Durante el 3er Encuentro Nacional de Guardianas y Guardianes del Territorio, celebrado recientemente, se destacó el papel crucial que juega la juventud en la conservación.

“En México, el cambio real está en fortalecer el tejido social y combinar la sabiduría ancestral con la energía de la juventud. Solo así lograremos un desarrollo inclusivo y una conservación ambiental justa. Gracias al trabajo de la CONANP y el gobierno, hoy México ha decretado más áreas naturales protegidas que nunca en su historia”, expresó Lina Pohl, Representante de la FAO en México.

El Proyecto VIDA ha sido fundamental en la capacitación de jóvenes a través del programa “Guardianas y Guardianes del Territorio”. Facilita que jóvenes de diversas comunidades, como las Reservas de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Montes Azules, Sian Ka’an, entre otras, participaran en la formación impartida en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua José Revueltas, ubicado en la Reserva de la Biosfera Islas Marías.

Futuro de la conservación

El futuro de la conservación en México está en manos de sus jóvenes. Con el respaldo del Proyecto VIDA “Implementación y Fortalecimiento de la Gestión Sostenible de Áreas Naturales Protegidas”, un total de 168 jóvenes han sido capacitados en los últimos dos años como líderes en la protección de los ecosistemas más emblemáticos del país.

Este impulso a la juventud ha sido clave para lograr avances significativos en la preservación de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP), un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace