• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Grupo AJE lucha por proteger bosques tropicales

Ligia Tuon por Ligia Tuon
25 junio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En el marco del Día Internacional de los Bosques Tropicales que se conmemora este 22 de junio, se distingue el ADN de Grupo AJE y AJEMEX, mediante el cual a través de sus 35 años de historia han impulsado el modelo de “Revolución Natural”.

 

El propósito del modelo de Grupo AJE invita a la sociedad, empresas y tomadores de decisiones a sumarse a la causa de preservar los bosques tropicales y promover acciones concretas para su preservación.

 

Estos ecosistemas contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que adquieren una gran importancia para la conservación del medio ambiente; de ahí que, el que estén en grave peligro por las serias amenazas que les acechan, derive en frenar cuanto antes la fragmentación del hábitat y la alteración de la biodiversidad.

 

Ante ello, el modelo integral de sostenibilidad implementado por la multinacional de bebidas integra activamente a las comunidades locales y a la sociedad en general en diferentes regiones de los cinco continentes con el fin de prevenir la deforestación, promover la reforestación y restauración de áreas afectadas, además de impulsar la investigación científica y el desarrollo de proyectos sostenibles.

 

Además, han creado un triángulo de acción que beneficia tanto la salud del consumidor como la conservación de la Amazonía, reforzando su sólido compromiso con el cuidado de los bosques y el empoderamiento de las comunidades nativas al trabajar en conjunto en favor del planeta.

 

La deforestación tropical y el calentamiento, suma mortal para la vida salvaje – Diario El Ciudadano y la Región

Pledge 1 Trillion Trees del World Economic Forum

 

Según cifras de diferentes organismos, cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, una cifra alarmante necesaria para detener.

 

Y ante ello, surgió “Pledge 1 Trillion Trees” del Foro Económico Mundial, cuyo objetivo es movilizar, conectar y capacitar a la comunidad mundial de reforestación para conservar, restaurar y cultivar un trillón de árboles de aquí a 2030 en beneficio de las personas, la biodiversidad y el planeta.

 

Por supuesto, a dicha iniciativa se sumó Grupo AJE, que se ha trazado como compromiso conservar 6 millones de hectáreas de bosque primario en los países donde las marcas del grupo están presentes.

 

Y la estrategia para lograr los objetivos es clara, Grupo AJE ejecuta sus acciones mediante la creación de cadenas de valor sostenibles empoderando a las comunidades locales, difundiendo su cultura y apoyando en la conservación de la biodiversidad.

 

Esto último, porque entre los beneficios que brindan los bosques tropicales está ser hábitat de miles especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios; contribuir notablemente al equilibrio del oxígeno, del dióxido de carbono y de humedad en el aire; regular el ciclo del agua; contrarrestar el cambio climático; evitar la erosión de los suelos; entre otros.

Esto te puede interesar: AJEMEX introduce productos para usuarios más conscientes

Tags: Grupo AJE
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En buen estado, animales de zoológico inundado

Siguiente Noticia

Buscan protección del 30 por ciento del territorio

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Buscan protección del 30 por ciento del territorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.