• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Google confía en la IA para reducir las emisiones de CO2

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 diciembre 2023
in Mundial, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Adam Elman, responsable de Sostenibilidad de Google para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), afirmó que la nteligencia artificial (IA) puede disminuir entre 5 y 10% de las emisiones globales de carbono en 2030.

Destacó que “estamos en un punto de inflexión con la IA, creemos que ofrece muchas oportunidades positivas y que debemos desarrollarlas con responsabilidad”.

La empresa de Mountain View confía en que la tecnología puede acelerar la transición ecológica al abrir el acceso a los datos.

Además, facilitar el desarrollo de herramientas de predicción de condiciones medioambientales.

De acuerdo con el experto de Google, los desarrollos que la IA ofrece pueden optimizar las medidas de adaptación y mitigación, destaca es.wired.com.

Sobre todo cuando son aplicados en herramientas de alerta y prevención de eventos climatológicos, por ejemplo.

La IA empleada con responsabilidad y propósito puede ser una gran aliada para mejorar las condiciones del medio ambiente.

En 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, aseguró que “los macrodatos, la inteligencia artificial y la transformación digital pueden jugar un papel esencial a fin de garantizar la sostenibilidad ambiental y el desarrollo sostenible”.

El rápido avance y alcance que los algoritmos de IA han mostrado en los últimos años han cuestionado la premisa.

Diversos estudios alertan sobre los impactos ambientales derivados del entrenamiento y uso de modelos inteligentes cada vez más sofisticados.

 

Tags: cambio climaticointeligencia artificial
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan delfín con pulgares en Grecia

Siguiente Noticia

Presenta México trabajos de la Plataforma de Acción Climática

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Presenta México trabajos de la Plataforma de Acción Climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.