Noticias

Gobierno de Margarita Moreno trabajará con Naciones Unidas

Con el objetivo de realizar una jornada de capacitación para la prevención y atención de delitos que afectan al medio ambiente, Margarita Moreno González, se reunió con Naciones Unidas.

Al respecto, la alcaldesa informó que el Ayuntamiento desplegará acciones en conjunto con la ONU y la Universidad de Colima, para dar impulso al programa “Colima limpio y ordenado”.

Y dijo que el modelo que trabajarán en conjunto se convertirá en un modelo nacional de intervención institucional por parte del Organismo en nuestro país.

Para tal efecto, Margarita Moreno se reunió con Marco del Toral, encargado del Programa de Delitos que afectan al Medio Ambiente en México, a través de La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) de la ONU.

Alcaldesa toma la iniciativa

Marco del Toral destacó que dichas jornadas de capacitación institucional ya ha tendido verificativo en otras entidades del país, pero en Colima tendrán la cualidad de que fueron iniciativa de la presidenta municipal Margarita Moreno.

Mencionó que se trabajarán en una estrategia integral que involucrará a todos los responsables del Ayuntamiento que tengan injerencia en acciones medioambientales.

Por otro lado, Margarita Moreno González agradeció a la Universidad de Colima por la vinculación con Naciones Unidas para formar parte de este proyecto, y aseguró que se sienten muy honrados de recibir el apoyo de la UNODC, principalmente porque se garantizará un constante cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.

Además, enfatizó la trascendencia que tiene un tema como el medio ambiente, por lo que ha puesto mucha atención en fortalecer las alianzas con organismos locales, nacionales e internacionales para generar estrategias coordinadas en favor de la protección del entorno.

Durante el encuentro, acompañaron a la edil colimense, representantes de la UdeC, particularmente el Coordinador General de Extensión y Vinculación, Carlos Ramírez Vuelvas; ya que, será la institución académica la encargada de desarrollar la proyección de las jornadas de capacitación realizadas por Naciones Unidas.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace