Noticias

Geopolítica de Petrobras desafía al medio ambiente

La agenda política de Lula y Petrobras sigue prometiendo ser cada vez más verde. Él mismo lo dijo el pasado noviembre. “Brasil puede ser la Arabia Saudí de la energía verde”, había declarado el presidente ante un parterre de empresarios de Arabia Saudí interesados en invertir en Brasil.

Ayer, la secretaria de Comercio Exterior de su Gobierno, Tatiana Lacerda Prazeres, en una entrevista con el diario O Estado de São Paulo, reveló que Brasil, en su turno de presidencia del G20, hará una propuesta “ambiciosa” a los países del grupo que utilizan la sostenibilidad ambiental “para promover sus propios intereses proteccionistas”.

“La agenda de la sostenibilidad es una prioridad para el gobierno brasileño”, afirmó Lacerda Prazeres. No obstante, añadió que Brasil propondrá que las normas para un comercio más sostenible “sean transparentes, prevean consultas con el sector privado, no sean más restrictivas de lo necesario para el objetivo que pretenden alcanzar y estén basadas en la ciencia”.

Ajuste Fronterizo

Entre los ejemplos de políticas que no cumplen los principios que propondrá Brasil, la secretaria de Comercio Exterior indicó el impuesto fronterizo sobre el carbono de la Unión Europea, según Infobae.

Se trata del Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (Carbon Border Adjustment Mechanism en inglés), aprobado el año pasado que se aplicará a las importaciones de productos fabricados fuera de la Unión que emitan CO2.

De este modo, las empresas extranjeras tendrán un incentivo para adoptar las mismas normas de producción respetuosas con el medio ambiente que las europeas. El mecanismo entrará en vigor de forma gradual, entre 2026 y 2034, tras un periodo transitorio de tres años en el que los bienes importados sólo tendrán que registrarse.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

16 minutos hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

1 hora hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

2 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

20 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

22 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

22 horas hace