• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Financia España proyecto de carne cultivada

Redacción por Redacción
21 enero 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A través del Ministerio de Ciencia e nnovación, el proyecto español Culturedmeat recibirá 3,7 millones de euros para investigar sobre el desarrollo de carne producida a partir de agricultura celular, que permitirá la obtención de productos cárnicos, que a diferencia de los convencionales, servirán para la prevención del cáncer de colon y las enfermedades coronarias.

Es una iniciativa basada en la tecnología de la empresa vasca Biotech Food y gestionada por un consorcio formado por ocho empresas de biotecnología y producción alimentaria, incluidas dos fabricantes de productos cárnicos.

Por su parte, la Comisión Europea ha dotado a Biotech Food de otra subvención de 2,7 millones de euros para su proyecto Meat4All de carne cultivada. Tratándose en este caso, de la primera subvención europea destinada a un proyecto de estas características.

La producción de este tipo de carne comienza con la obtención de células mediante una biopsia del músculo del animal; un cerdo, una vaca o un pollo.

Por ejemplo, las células extraídas de un cerdo pueden producir lo mismo que 400 cerdos en 1 año.

Posteriormente, se reproduce por medio de cultivos celulares, obteniendo la materia prima para la elaboración de productos cárnicos como hamburguesas, salchichas o embutidos.

Biotech Foods, ubicada en San Sebastián, ya dispone de una planta piloto de producción de carne cultivada y trabaja en el diseño de una con capacidad industrial.

VENTAJAS DE LA CARNE CULTIVADA

No necesita sacrificar animales.

  • Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y el gasto de agua que produce la ganadería convencional.
  • Disminuye la aparición de nuevas enfermedades zoonóticas y evita el uso de antibióticos.
  • Reduce los problemas de obesidad, coronarios y el riesgo de padecer cáncer de colon..

Singapur ha sido recientemente el primer lugar del mundo en autorizar el consumo de la carne cultivada y garantizar su seguridad.

Tags: carne cultivadaespañasingapur
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Arrojan a los océanos 12 millones de toneladas de plásticos al año

Siguiente Noticia

Escarabajo de 100 millones de años estaba preservado en ámbar

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Escarabajo de 100 millones de años estaba preservado en ámbar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.