Noticias

Fibra Eco es primer inversor de impacto ambiental

Ciudad de México 1 de octubre._ Fibra Eco es primer inversor de impacto ambiental.

Fibra Eco alista su debut en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) con el propósito de ser el primer vehículo de inversión de impacto ambiental listado en México.

Hasta el momento no se ha especificado el monto que busca recaudar.

Sin embargo, a través de un aviso de oferta pública, se indicó que el precio de cada uno de sus Certificados Bursátiles Fiduciarios será de 100 pesos mexicanos.

Asimismo, el fideicomiso de inversión en bienes raíces detalló que la Casa de Bolsa BBVA Bancomer será el intermediario colocador.

El fin primordial de Fibra Eco es la adquisición, inversión o construcción de bienes inmuebles en México que se destinen al arrendamiento.

Cabe  mencionar que una de sus metas es que todas las propiedades que pertenezcan a Eco cuenten con certificaciones EDGE.

Además de lograr el 40% de ahorros energéticos en 2030.

Fibra Eco es primer inversor de impacto ambiental

Actualmente, Fibra Eco no tiene inmuebles registrados, por lo que su plan, a corto y mediano plazo, es adquirir el portafolio inicial en un periodo de 12 meses a partir de la oferta pública inicial de los CBFIs.

“Tenemos como objetivo utilizar alrededor del 95% de los recursos netos de la Emisión para la adquisición del portafolio inicial. Esto dependiendo de las condiciones de mercado y del negocio”, indicó el Fibra.

Los activos inmobiliarios para constituir al fideicomiso serán propuestos por el Administrador al Comité Técnico y, posteriormente, a la Asamblea de Tenedores.

El perfil que se busca en los inmuebles consiste en propiedades industriales, comerciales, data centers, hospitales, self-storage, oficinas, hoteles y vivienda vertical en renta.

Los cuales deberán tener la capacidad de ser intervenidas para reducir de forma significativa su impacto ambiental y al cambio climático.

Esto a través de eficiencias en su operación y el uso de tecnologías. Al mismo tiempo, deben representar una oportunidad para generar retornos financieros atractivos.

Finalmente, Fibra Eco señaló que realizará una serie de operaciones para adquisiciones subsecuentes de Activos Inmobiliarios, de modo que, al menos, el 70% del patrimonio del fideicomiso esté invertido en activos Inmobiliarios.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

3 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

6 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

7 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

8 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 día hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 día hace