Ciudad de México 13 de septiembre._ FAO promueve captación de carbono orgánico.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó dos instrumentos prácticos destinados a alentar el mantenimiento y captación del carbono orgánico del suelo.
Es una herramienta fundamental para la acción por el clima.
La captación del carbono implica la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera en forma de carbono orgánico del suelo, estando considerada la captura del CO2 en el suelo un modo eficaz de reducir los gases de efecto invernadero.
Puesto que el suelo rico en carbono también es más sano y fértil, puede beneficiar a los agricultores.
Con ello, contribuye al mismo tiempo a la consecución de las metas del Acuerdo de París sobre el cambio climático y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los dos productos dados a conocer son un mapa mundial donde se ilustra cuánto CO2 pueden captar los suelos y en qué lugares (GSOCseq).
Así como un manual técnico de buenas prácticas para capturar y mantener en los suelos las reservas de carbono orgánico.
“Debemos buscar formas innovadoras de transformar nuestros sistemas agroalimentarios a fin de que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
«Los suelos sanos son críticos para lograrlo”, dijo el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO.
En cuanto órgano decisorio de la AMS, es en esta Asamblea Plenaria donde se adoptan decisiones estratégicas para impulsar la agenda mundial sobre los suelos.
El encuentro virtual, del 8 al 10 de septiembre, se celebra antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26).
El COP 26 se realizará en Glasgow a finales de este año.
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…