Noticias

FAO promueve captación de carbono orgánico

Ciudad de México 13 de septiembre._ FAO promueve captación de carbono orgánico.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó dos instrumentos prácticos destinados a alentar el mantenimiento y captación del carbono orgánico del suelo.

Es una herramienta fundamental para la acción por el clima.

La captación del carbono implica la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera en forma de carbono orgánico del suelo, estando considerada la captura del CO2 en el suelo un modo eficaz de reducir los gases de efecto invernadero.

FAO promueve captación de carbono orgánico

Puesto que el suelo rico en carbono también es más sano y fértil, puede beneficiar a los agricultores.

Con ello, contribuye al mismo tiempo a la consecución de las metas del Acuerdo de París sobre el cambio climático y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los dos productos dados a conocer son un mapa mundial donde se ilustra cuánto CO2 pueden captar los suelos y en qué lugares (GSOCseq).

Así como un manual técnico de buenas prácticas para capturar y mantener en los suelos las reservas de carbono orgánico.

“Debemos buscar formas innovadoras de transformar nuestros sistemas agroalimentarios a fin de que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

«Los suelos sanos son críticos para lograrlo”, dijo el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO.

En cuanto órgano decisorio de la AMS, es en esta Asamblea Plenaria donde se adoptan decisiones estratégicas para impulsar la agenda mundial sobre los suelos.

El encuentro virtual, del 8 al 10 de septiembre, se celebra antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26).

El COP 26 se realizará en Glasgow a finales de este año.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

3 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

4 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

24 horas hace