Noticias

Fallece ‘Lolita’, la orca que pasó 50 años en el acuario de Miami

«Lolita”, la orca que pasó cinco décadas en el Miami Seaquarium murió este viernes, según anunció el acuario de la ciudad floridana en redes sociales.

Ella provocó una larga batalla de activistas animalistas por su liberación. Sus cuidadores dijeron que el cetáceo llevaba dos días con malestar y recibiendo tratamiento por parte del equipo médico del acuario.

“A pesar de recibir la mejor atención médica posible, falleció el viernes por la tarde de lo que se cree que es una afección renal”, publicó el Miami Seaquarium en X (Twitter).

Tras la muerte de la orca “Lolita”, el Miami Seaquarium publicó en sus redes sociales un video donde se puede ver a la orca jugueteando, el cual fue acompañado de un tierno mensaje: “Siempre estarás en nuestros corazones. Gracias por inspirarnos cada día”.

Apenas en marzo, el condado de Miami-Dade anunció planes para transportarla de regreso al océano frente a las costas del estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, en los próximos dos años.

La historia de “Lolita”

La orca “Lolita”, que medía cerca de seis metros y pesaba 3,1 toneladas, fue capturada en 1970 en esa región, cuando tenía unos cuatro años. El Miami Seaquarium la compró poco después.

La orca se convirtió rápidamente en la principal atracción del lugar, donde tenía su propio espectáculo.

Sin embargo, activistas a favor de los derechos de los animales llevaban años criticando las condiciones de su cautiverio en el acuario.

De acuerdo con eso, vivía en un tanque poco profundo y de apenas de 24 metros largo y 10 de ancho.

En 2022 la orca había dejado de participar en espectáculos debido a problemas de salud.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace