Noticias

Falla geológica y explotación de agua, causas de socavón en Puebla

CIUDAD DE MÉXICO 5 de junio de 2021.- Una falla geológica o variaciones hídricas del suelo, apoyadas por la mano del hombre, con la explotación del agua en la zona, pudieran ser unas de las posibles causas de la aparición del socavón, en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla.
Avanza rápidamente y se acerca a los cien metros de diámetro, afirmó Carlos Miguel Valdés, investigador del Instituto de Geofísica, de la UNAM.

“En este caso, es un suelo no cohesivo, pero al estar saturado con agua, eso le permite tener una cierta rigidez y cuando el nivel de agua baja, porque se puede estar extrayendo, o porque hay sequías, o lluvias muy intensas “se lavan los sedimentos más finos dentro de las partes del suelo y esto hace que se debilite y se colapse”.

El científico agregó que el proceso puede ser paulatino, o súbito, como es el caso, que en menos de cuatro días ha aumentado su perímetro de 10 a casi cien metros, aunque, la pregunta que urge responderse es hasta cuándo va a detener su avance.

Precisó, que la oquedad tiene cortes muy verticales, pero llegará un punto en que el suelo tenga un poco más de cohesión y comience a mantenerse de forma estable, y que el agua que pasa por debajo, encuentre un cauce, para que entonces se detenga.

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace