• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Excrementos de animales, clave para salvar a especies en peligro

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Conocido como «el zoológico de las heces», un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) explora ahora la posibilidad de si se puede utilizar el estiércol para capturar y aprovechar la diversidad genética de los animales.

La premisa de la que parten es simple: además de ser rico en alimentos sin digerir, bacterias y bilis, las heces también contienen células del animal que las depositó, extraídas del revestimiento de sus intestinos.

Curiosamente, las investigaciones han sugerido que algunas de estas células dentro de las muestras fecales siguen vivas, al menos cuando el depósito es fresco.

La profesora Suzannah Williams, que lidera el equipo de investigadores, explicó que ahora mismo se encuentran «en etapas muy, muy tempranas pero la sensación es muy positiva», añadió, señalando que han aislado células vivas de excrementos de ratón y de elefante.

Si estas células pueden utilizarse para impulsar la diversidad genética, el ADN podría analizarse para ayudar a los científicos a comprender variaciones genéticas.

Lo que ha sugerido la investigación en ratones es que estas células pueden convertirse en espermatozoides y óvulos, lo que significa que podrían utilizarse para producir descendencia.

Crear células sexuales en un laboratorio tiene enormes ventajas ya que, por un lado, no es necesario tener que reunir a los animales individualmente y, por otro, no hay que recolectar ni óvulos ni espermatozoides

Extraer células de las heces de los animales es una técnica no invasiva que permitiría, por ejemplo, a los científicos acceder a una mayor diversidad genética mediante el muestreo de poblaciones silvestres.

Fuente: msn.com

Tags: animales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rutopía apuesta a innovación para consolidarse

Siguiente Noticia

La peor hora para salir en los días de mucho calor en México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Hay alerta en CDMX por altas temperaturas

La peor hora para salir en los días de mucho calor en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.