• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estudiantes Tec ganan el International Genetically Engineered Machine

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de oro y 1 de plata en el International Genetically Engineered Machine, iGEM 2024.

Los alumnos, organizados en equipos, crearon proyectos de biología sintética. La escuadra de Chihuahua y Estado de México se llevaron oro, respectivamente, y los de Guadalajara, plata.

Adicionalmente, la escudería de Chihuahua logró ser nominada en Best Food & Nutrition Project y Best Entrepreneurship, y la de Estado de México en Best Integrated Human Practices, siendo elegidos como 1 de los 5 mejores equipos en cada categoría.

Los proyectos desarrollados buscan ofrecer soluciones a problemas del mundo real en categorías como crisis climática, agricultura, alimentación y nutrición, entre muchos otros.

Los estudiantes se desenvolvieron de manera multidisciplinaria con el objetivo de innovar los mecanismos biológicos.

“Uno de los principales consejos para alguien que va a ir a competir es mentalizarte que vas a vivir una experiencia extraordinaria e irrepetible», comentó Rubén Valenzuela, miembro del equipo iGEM del Tec en Guadalajara.

Bioestimulante

Zymetec, un sistema de la biología sintética diseñado para integrarse en los sistemas de riego agrícolas para mejorar la resistencia de los cultivos al estrés hídrico, fue el proyecto que desarrollaron los estudiantes del campus Chihuahua.

Gracias a esta propuesta el equipo logró una medalla de oro en la categoría de Food and Nutrition y 2 nominaciones en premios especiales: Best Food & Nutrition Project y Best Entrepreneurship.

Tags: estudiantestec
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cotemar combina operatividad con responsabilidad ecológica

Siguiente Noticia

Sorgo: un cereal sin gluten ideal para la dieta moderna

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia
Sorgo: un cereal sin gluten ideal para la dieta moderna

Sorgo: un cereal sin gluten ideal para la dieta moderna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.