Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de oro y 1 de plata en el International Genetically Engineered Machine, iGEM 2024.
Los alumnos, organizados en equipos, crearon proyectos de biología sintética. La escuadra de Chihuahua y Estado de México se llevaron oro, respectivamente, y los de Guadalajara, plata.
Adicionalmente, la escudería de Chihuahua logró ser nominada en Best Food & Nutrition Project y Best Entrepreneurship, y la de Estado de México en Best Integrated Human Practices, siendo elegidos como 1 de los 5 mejores equipos en cada categoría.
Los proyectos desarrollados buscan ofrecer soluciones a problemas del mundo real en categorías como crisis climática, agricultura, alimentación y nutrición, entre muchos otros.
Los estudiantes se desenvolvieron de manera multidisciplinaria con el objetivo de innovar los mecanismos biológicos.
“Uno de los principales consejos para alguien que va a ir a competir es mentalizarte que vas a vivir una experiencia extraordinaria e irrepetible», comentó Rubén Valenzuela, miembro del equipo iGEM del Tec en Guadalajara.
Bioestimulante
Zymetec, un sistema de la biología sintética diseñado para integrarse en los sistemas de riego agrícolas para mejorar la resistencia de los cultivos al estrés hídrico, fue el proyecto que desarrollaron los estudiantes del campus Chihuahua.
Gracias a esta propuesta el equipo logró una medalla de oro en la categoría de Food and Nutrition y 2 nominaciones en premios especiales: Best Food & Nutrition Project y Best Entrepreneurship.